Es un festival que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Es considerado el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. Nació en 2013 en Managua, Nicaragua donde se realizó de forma interrumpida hasta 2018, cuando detonó la crisis sociopolítica en el país y el festival se tornó itinerante. Ahora tiene dos ediciones presenciales, una en mayo en Centroamérica o el Caribe y otra en septiembre en Madrid.
Conversamos con Claudia Neira Bermúdez. Es directora del Festival Centroamérica Cuenta desde 2015, donde también coordina la curaduría de contenidos. Ha organizado la participación del festival en espacios internacionales como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, de Guatemala y de Costa Rica; Hay Festival Arequipa y Cartagena, así como las versiones itinerantes del mismo en diversos países. Combina su labor de gestión cultural con su experiencia en comunicación estratégica y relaciones públicas. Es fellow de la V clase de la Iniciativa de Liderazgo Centroamericana (CALI, por sus siglas en inglés). Nicaragüense nacida en Brasil de padre peruano y madre nicaragüense. Reside en Madrid.
La contraparte dominicana es la Fundación René del Risco Bermúdez concebida con el propósito de crear un espacio para la exposición de temas y contenidos en torno a las letras y el arte, así como para rendir un homenaje al gran escritor dominicano René del Risco Bermúdez. La Fundación busca acercar al público dominicano a diversas lecciones sobre autores y sus obras, así como de los movimientos literarios y su relación con las demás artes, en un espacio abierto al intercambio de ideas y opiniones. También invita al descubrimiento de las letras como oportunidad de disfrute de nuevos intereses y visiones de mundo, así como contribuir a la educación desde el universo literario y poético.
Nos acompañó Minerva del Risco. Es una poeta y ensayista dominicana. Nació en San Juan de Puerto Rico, diciembre de 1961. Actualmente es la directora de la fundación que lleva el nombre de su padre, el escritor René del Risco Bermúdez0. Ha laborado como gestora cultural y como articulista en los periódicos Acento, Diario Libre y El Nuevo Diario, así como en el suplemento cultural Areíto del periódico Hoy y en la revista literaria Punto en Línea de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2016 realizó los textos para el libro Mi ciudad colonial del afamado fotógrafo dominicano Alejandro Núñez y un año más tarde publicó el libro de prosa poética Virutas de miel.
Educational
Interesting
Funny
Agree
Love
Wow
Are you the creator of this podcast?
and pick the featured episodes for your show.
Connect with listeners
Podcasters use the RadioPublic listener relationship platform to build lasting connections with fans
Yes, let's begin connectingFind new listeners
Understand your audience
Engage your fanbase
Make money