Nos cansamos del ruido… del discurso amargo y las viejas trincheras. Abrimos la ventana para dejar entrar sonidos frescos y disfrutar las buenas conversaciones y las historias notables. Aquí, cada podcast es un sonido con libertad y vida propia. Recuerda puedes acceder directamente a nuestro podcast… read more
En el entorno económico actual, todo el mundo podría beneficiarse de la lectura del nuevo libro de Axel Kaiser, «The Street Economist: 15 Economic …
Axel Kaiser conversó con Ryan Michler sobre deuda pública y derechos, el movimiento «woke», la ideología de izquierda, capitalismo, entre otras …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro, analizamos lo ocurrido el robo en el Ministerio de Desarrollo Social y la gira de …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro, analizamos la gira de Boric y sus dichos sobre los 30 años. ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas!
«Los primeros pioneros judíos llegaron a la tierra de Israel con las manos vacías, solo para encontrar un lugar que no ofrecía casi nada a cambio. …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro, analizamos la caída de la inversión, el caso Democracia Viva, la purga de Patricio Fernández. ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas!
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro, analizamos el IMACEC, el caso Democracia Viva, el rol de Catalina Perez, Giorgio …
«... lo más certero, veraz y general que se pueda decir sobre Latinoamérica es que hasta hoy ha sido un fracaso». Esta lapidaria sentencia se lee en …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro y Pablo Paniagua, analizamos la acusación constitucional al ministro de Educación, …
«A los diecisiete años, en 1938, logró huir de la Alemania nazi hacia lo que una década después se convertiría en el naciente Estado de Israel. Allí, en condiciones muy duras, fue pionero en un kibutz. En 1942, ante el …
Hoy en La Cocina, junto a Gerardo Varela, hablamos sobre las múltiples crisis por las que atraviesa Chile, el cómo las enfrenta el Gobierno y los desaciertos de la gestión. También tratamos la reforma tributaria y el …
Hoy en La Cocina, junto a Pablo Aldunate, tratamos los temas más relevantes de la Cuenta Pública presidencial, el repentino ascenso de Boric en la encuesta Cadem, la semana de inicio del trabajo del Consejo …
Hoy en La Cocina, junto a Antonia Russi, hablamos sobre el despilfarro estatal respecto del gas. Abordamos las crisis de la violencia y la posible …
Hoy en La Cocina, junto a Pablo Paniagua, hablamos sobre los escenarios económicos de Chile en 2023, la importancia de la economía política para …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, tratamos los bordes constitucionales y los escenarios respecto del Consejo recién electo. Analizamos los datos de la última encuesta Criteria y si Chile está en posible riesgo de …
Hoy en La Cocina, junto a Pablo Aldunate, analizamos los resultados de las elecciones al Consejo Constitucional, los escenarios frente a las mayorías …
Hoy en La Cocina, junto a Mara Sedini, abordamos la intensificación de la violencia en las calles de Chile, la crisis del narco y sus colaterales; …
Hoy en La Cocina, junto a Rocío Cantuarias, abordamos la crisi migratoria y de inseguridad, el debate acerca de la política nacional del litio …
Hoy en La Cocina, junto a Bastián Romero, abordamos el costo de la criminalidad en Chile, los principales datos y cómo afecta diversos ámbitos de la …
Hoy en La Cocina, analizamos el repunte de la valoración de Carabineros y la PDI, las razones de fondo y los efectos en la clase política. También …
Hoy en La Cocina, estuvimos analizando la situación crítica de la inseguridad en el país, el debate en torno a la Ley Nain-Retamal, el ascenso de valoración de Nayib Bukele en Chile y sus implicancias y la reacción de …
En este nuevo episodio de La Cocina, Mara Sedini y Antonia Russi, conversaron junto a Axel Kaiser, Presidente del Directorio de la Fundación para el …
En este nuevo episodio de La Cocina, Mara Sedini conversamos junto a Antonia Russi investigadora FPP y Eleonora Urrutia, miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, sobre la encuesta CADEM y el apoyo …
En este nuevo episodio de La Cocina, Mara Sedini conversó junto a Antonia Russi investigadora FPP y Juan Lagos, Coordinador de Investigación de la Fundación para el Progreso, sobre el primer aniversario del gobierno de …
Hoy en una versión especial de La Cocina, Mara Sedini conversamos junto a Antonia Russi investigadora FPP y Rocío Cantuarias, ex Convencional Constituyente y miembro del Directorio de la Fundación para el Progreso, …
Hoy en La Cocina, junto a Gerardo Varela, ex ministro y miembro del Directorio FPP, analizamos los conflictos internos en torno a la coalición de …
Hoy, junto a la Mara Sedini, directora de Asuntos Públicos FPP, abordamos qué nos dicen los datos acerca del rechazo de la ciudadanía respecto de los …
Hoy en La Cocina abordamos la crisis del Gobierno y lo que nos dicen las encuestas sobre la aprobación y otras temáticas. Además, tratamos las …
Hoy, junto a Juan Lagos, Investigador FPP, abordamos las problemáticas en torno a los indultos promovidos por Boric y sus consecuencias, como también …
Hoy, junto a Pablo Aldunate, comentamos en qué anda el asunto constitucional y las expectativas de los chilenos respecto del nuevo proceso que inicia, analizamos los mitos y los hitos más relevantes del 2022 y sus …
Hoy, junto a Rocío Cantuarias, ex Convencional y miembro del Consejo Directivo FPP, conversamos sobre el nuevo acuerdo constitucional, su estructura, …
Hoy, junto a Manuel Roa, Jefe de Comunicaciones FPP, hablamos sobre el caso Perú y su relación con Chile, la inestabilidad política en la región, las …
Hoy, junto a Juan L. Lagos, investigador FPP, analizamos la crisis de inseguridad que enfrenta Chile, los nuevos hechos de violencia, el debate por …
Hoy, junto a Pablo Paniagua, economista e investigador senior FPP, conversamos sobre la crisis de expectativas en la sociedad chilena, la baja aprobación del Gobierno, el conflicto con los camioneros y las pretensiones …
«El vino da brillantez a las campiñas, exalta los corazones, enciende las pupilas y enseña a los pies la danza», decía el español José Ortega y …
Hoy, junto a Mara Sedini, directoria de Asuntos Públicos FPP, conversamos sobre lo que piensan los chilenos acerca del terrorismo, la crisis de orden público, el trade off entre libertad y seguridad, y el momento …
Hoy, junto a Juan L. Lagos, investigador FPP, analizamos la crisis de seguridad actual, el fenómeno del terrorismo y el planteamiento de las autoridades, la discusión en torno al crimen organizado y las tensiones que …
Se le atribuye a Benjamín Franklin una frase según la cual solo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y los impuestos. Pero en el camino hacia …
Hoy junto al economista Gonzalo Sanhueza, abordamos el actual estancamiento económico del país, las proyecciones para el 2023, las reformas tributaria y de pensiones realizadas por el gobierno y los escenarios posibles …
Una crítica frecuente al capitalismo, acusado de ser una máquina de producir desigualdad e injusticia, es que, además, es indiferente ante los problemas sociales. Y la defensa más común dice que el capitalismo genera …
Hoy en La Cocina, junto a la abogada y ex Constituyente Rocío Cantuarias, abordamos la múltiples crisis que enfrenta Chile hoy en día respecto del …
Nunca respetaron la pauta, se les trababa la lengua y hasta se salían de madres, pero ahí van, los mejores panelistas que pudimos conseguir (la verdad tampoco buscamos mucho). 👀
¡Hasta pronto @Juanpablocaneo y …
En vivo hoy desde las 19 horas, un nuevo episodio de “La Cocina” con Eugenio Guerrero y Jorge Gómez. Junto a Pablo Paniagua, investigador senior FPP, abordamos las consecuencias del "estallido social", al cumplirse 3 …
La tecnología ha acompañado a la humanidad en las buenas y en las malas desde siempre, pues no es otra cosa que la aplicación del conocimiento y del …
Hoy en La Cocina, junto a Mara Sedini, Directora de Asuntos Públicos FPP, abordamos la crisis política, el descontrol de la violencia contra …
La historia no se repite, pero rima... 🤯
El mundo se polariza y las posiciones radicales cada vez alcanzan más fuerza 💣. A la ultra izquierda se le …
Hoy en La Cocina, junto a Bastián Romero, Investigador FPP, abordamos la situación económica actual y sus elementos críticos, el anuncio de Gabriel Boric respecto del presupuesto 2023, los elementos claves de la reforma …
Cuando escuchamos juntas las palabras «tecnología», «activismo» y «democracia», es inevitable pensar en la idea de que la tecnología democratiza, …
Hoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, analizamos lo que dicen las encuestas y estudios sobre la continuidad del proceso constituyente y los acuerdos constitucionales en disputa; también abordamos el despliegue …
Raymond Aron establece un paralelo entre la fe propia de las religiones y la fe profesada desde las modernas ideologías como el fascismo o el …
🇨🇱¡Tikitikiti!... se acaba el 18 y volvimos enfiestados,🥳 pero no con tanta resaca como el presidente y su gobierno. Desaires diplomáticos, …
Tendemos a vincular rápidamente el cambio tecnológico al futuro del trabajo… a las fábricas con grandes líneas de producción robotizadas o a la …
Hoy, junto a Pablo Aldunate, analizamos lo nuevos focos de violencia postplebiscito, los dilemas políticos frente a un posible escenario …
Raymond Aron analiza el modo en que las ideologías inciden en la forma en que los intelectuales ven a sus propias sociedades, a sus propios países. …
¡Llegó el día! 🥳 ¡Lo logramos! Este podcast cumplió su objetivo, su razón de ser. Hizo que ganara el Rechazo 💪🏻🇨🇱 y estamos muy contentos de ser piedra fundamental en este triunfo...🎉 se le dijo No al mamarracho …
Hoy junto a Gerardo Varela, analizamos los resultados del plebiscito constitucional, la histórica participación electoral, las implicancia políticas …
Hoy junto a Juan Lagos, conversamos sobre los cierres de campaña del Rechazo y el Apruebo, el doble discurso de la izquierda respecto del caso …
Raymond Aron analiza el rol de los intelectuales en las sociedades, que serían aquellos que dan significación a lo social. Los intelectuales varían …
Pablo Aldunate sigue dándose color y volvió a faltar 🤡....pero, en su reemplazo, nos acompaña su upgrade📈, el Aldunate bueno: tiktokero, Doctor en …
Hoy junto a Mara Sedini, conversamos sobre el cierre de las encuestas respecto al plebiscito de salida y las tendencias, los comentarios de Gabriel Boric a propósito de un eventual triunfo del rechazo, las propuestas …
La antigua Persia, así conocida hasta 1935, y hoy República Islámica de Irán desde 1979, es uno de los actores geopolíticos más importantes. Y no …
Raymond Aron cuestiona el determinismo del materialismo histórico marxista que presume que el destino de la Humanidad está definido. Esto, pues sería una negación de la responsabilidad humana y por tanto de la autonomía …
Se acerca el plebiscito 👀, el jefe de campaña del apruebo está triste 🥲 porque lo tratan de merluzo 🐟, y Caneo se transformó en el nuevo comisario 🤠 del pueblo. No sabemos si están transmitiendo la franja o los 80, …
Hoy junto a Antonia Russi, conversamos sobre los dilemas políticos (¿y morales?) a lo interno de la coalición gobernante y las polémicas …
«La América es ingobernable para nosotros», «La única cosa que se puede hacer en América es emigrar», «Este país caerá infaliblemente en manos de la …
Hoy en un nuevo episodio de “La Cocina” con Eugenio Guerrero y Jorge Gómez, junto a Juan Lagos, Investigador FPP, conversamos sobre las campañas frente al plebiscito de salida y las acciones de los comandos, el …
Raymond Aron analiza el rol del historicismo en el fanatismo revolucionario. Intenta distinguirlos entre lo que llama hombres de fe y los hombres de …
#AvisoImportante 🚨
Ante los recientes resultados en las últimas encuestas 📉, el equipo de Sonido Libre ha decidido esconder a @PabloAldunate …
Entre la lejana Rusia y América Latina hay una historia de relaciones que tuvo una época muy intensa durante la Guerra Fría. Las cosas han cambiado, …
Hoy en un nuevo episodio de “La Cocina”. Jorge Gómez y Pablo Aldunate; acompañados de Marcelo González, jefe regional oficina Valparaíso FPP, conversamos acerca del impacto de los dichos del presidente Boric y la …
Raymond Aron denuncia el optimismo delirante de los revolucionarios marxistas que olvidan que su causa no modifica la esencia del homo politicus. …
Hoy en un nuevo episodio de “La Cocina”, junto a Jorge Gómez y Manuel Roa; acompañados de José Luis Trevia, abogado y miembro FPP conversamos de los nuevos elementos que se suman a la campaña del plebiscito del 4 de …
Subió la bencina, el gas, el pan, y hasta el dólar llegó a luca 📈...¿Y el apoyo al gobierno? Es un error administrativo.
Acompaña a @juanpablocaneo …
El orden liberal global y la democracia en el mundo están bajo presión… bajo seria amenaza. Hay un conflicto claro entre la concepción liberal de una sociedad democrática y abierta y variantes que van desde la …
Hoy junto a Pablo Paniagua, hablamos sobre la entrega del proyecto de nueva Constitución al presidente Boric, las principales amenazas que representa el texto, las tendencias frente al plebiscito de salida, como también …
¿Es el marxismo una nueva religión? El filósofo Raymond Aron dice que sí, en tanto plantea la existencia de una clase elegida para liberar a la …
¡Paren todo que volvimos al pasado 🕰️! Explota el caso gabinete Irina Karamanos , los mineros siguen en huelga ⛏️ 💥y el presidente no sabe qué …
En mayo de 2021, vimos cómo una lluvia de 11 días consecutivos caía sobre ciudades israelíes. Pero no se trataba de un fenómeno metereológico. Eran …
Hoy junto a Manuel Roa, hablamos sobre las implicancias para Chile y América Latina del triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia, …
¿Merecen tanto honor las revoluciones? se pregunta Raymond Aron. El filósofo francés pone en duda el carácter eminentemente bondoso y prometeico que …
¡Capitulo ESPACIAL👨🚀! Cumplimos dos años haciendo El Show con la mejor plataforma podcast de todo Chile 🫡, y la pregunta es... "¿Dónde están las …
Hoy junto al convencional Martin Arrau, conversamos sobre la gira presidencial y sus vicisitudes, la salida de Bachelet de la ONU, el trabajo de armonización y de normas transitorias que lleva la Convención …
Los seres humanos estamos cableados para comprender, memorizar y contar historias. Y para hacerlo con la razón, claro, pero también con nuestras emociones y sentimientos; el asombro, el miedo, la alegría, la tristeza, …
Hoy junto a Juan L. Lagos, conversamos sobre el cierre de brechas entre las opciones del apruebo y el rechazo y los dilemas políticos que enfrenta la …
En este episodio, ¿Vive la izquierda moderna de un mito que sin embargo no le pertenece? Eso plantea Raymond Aron al decir que las izquierdas del …
Cada vez nos acercamos más a septiembre 🇨🇱🗳!!! Pero aún queda mucho por comentar del borrador.2.ahorasiquesi.loarreglalacomisióndearmonización.doc …
Hoy en La Cocina junto a Juan Francisco Reyes, analizamos las tendencias frente al plebiscito de salida, la desconfianza y desaprobación al presidente y los dilemas y advertencias que están presentando las normas …
Antes de que Rusia invadiera Ucrania, Vladimir Putin visitó a Xi Jinping en Beijing, donde el mandatario chino celebró la “amistad sin límites” entre sus respectivos países. Luego de casi tres meses de guerra en …
Hoy junto a Gerardo Varela, analizamos las expectativas acerca del borrador de la nueva Constitución, el plebiscito de la salida y el inicio de las …
En este episodio, ¿Cuánto es el nivel de advertencia de Ortega y Gasset en La Rebelión de las masas? ¿Cuánta vigencia tienen sus reflexiones en los …
¡Al fin! O como diría Jaime Davagnino... "¡Llegó el momentooo!" Hemos conseguido una entrevista EXCLUSIVA con #ElBorrador 📖🥸 de la propuesta de nueva... ¿"Constitución"?
Acompaña a @juanpablocaneo y @pabloaldunate a …
Hoy junto a Juan Lagos, abordamos los aspectos más relevantes del borrador de la propuesta constitucional, los pasos a seguir de la Convención de cara a las nuevas comisiones, como también acerca de las expectativas …
Acusar a alguien de terrorista o calificar un hecho con el mismo adjetivo es algo muy frecuente, aunque no siempre con rigor conceptual ni justicia. Y mientras disidentes bajo una dictadura pueden ser tratados como …
Hoy en La Cocina junto a Axel Kaiser, analizaremos la crisis política e institucional del país, el manejo conflictivo por parte de las autoridades, …
En este episodio, Ortega y Gasset analiza la relación entre la autoridad, la opinión pública y el sentido de la propia existencia. Se pregunta qué sucede cuando se debilita la noción de mando bajo la presunción, …
El Boris sigue con su práctica profesional y su gobierno en picada 😵💫📉... Momento para que liberales y liberalas pensemos sobre el futuro 🤔.
¿Es posible una centro derecha liberal? El Senador por la RM, @lcruzcoke …
En este episodio de La Cocina junto a Juan Francisco Reyes, analizamos la posible incubación de un nuevo malestar social y la consecuente pérdida de esperanza por parte de la ciudadanía en la Convención y el Gobierno.
Internet y las redes sociales han sido por años años una esperanza para la democracia y para la libertad de expresión, particularmente por la …
En este episodio de La Cocina junto a Rocío Cantuarias, convencional del distrito 20 y vicepresidenta del Consejo Directivo de FPP. Pablo Aldunate y Juan Pablo Caneo conductores del podcast "El Show", analizamos el …
En este episodio, Ortega y Gasset advierte respecto al predominio del Hombre Masa que impone su barbarie íntima, su vulgar opinión y manifiesta con …
¡Están pasando cosas impensables😱! El gobierno apituta a los familiares de políticos, a pesar que dijo que no; los que ayer estaban a favor de los …
Junto a Juan Pablo Caneo, analizaremos las implicancias de la eliminación del Senado en la propuesta de nueva Constitución, lo que dicen las encuestas acerca de las opciones para el plebiscito de salida, el …
Cuando buscamos la palabra «lujo» en el diccionario de la Real Academia Española, aparecen entre las acepciones ideas como las de abundancia, adorno, …
Junto a Juan L. Lagos, analizamos las “turbulencias” del primer mes de gobierno del presidente Boric, las enfáticas declaraciones de Ricardo Lagos …
En este episodio, Ortega y Gasset analiza el origen y surgimiento del Hombre Masa. La seguridad jurídica y la comodidad material generan la presunción, errada, de que el orden civilizado es algo natural que siempre …
¡Quién lo diría! La aprobación presidencial bajó tan rápido como las notas del colegio de Caneo 😖. Las boricosas se intensifican, los ministros …
En este episodio de La Cocina junto a Pablo Aldunate y Javier Ávila, analizamos las declaraciones de Gabriel Boric en torno a los ahorros previsionales y los riesgos que implica, como también acerca de la Convención …
A más de quinientos años de la llegada de Cristóbal Colón a lo que es hoy América el legado español y la indeleble huella europea en general, siguen …
En este capítulo de La Cocina junto a a Marcelo Gonzalez y Bastián Romero, analizamos el actual escenario económico, la expectativas en torno a la …
Ortega y Gasset explica el carácter del nuevo sujeto que surge en torno al fenómeno de las grandes aglomeraciones. El Hombre Masa, según el autor, se caracteriza por una disposición espiritual que lo hace estar conforme …
No han pasado ni dos semanas y ya nos toca podar (¿cortar?) el árbol 🌳✂️
Analicemos en un nuevo capítulo de #ElShow los primeros pasos de los alumnos …
En este capítulo de La Cocina junto a Juan L. Lagos, analizamos la complicada primera semana del nuevo gobierno., las acciones de los ministros …
La invasión a gran escala de Ucrania por parte del régimen de Vladimir Putin nos obliga a recordar el pasado, los antiguos conflictos de la zona y el …
En este capítulo de La Cocina junto con Axel Kaiser, analizamos el cambio de mando, el discurso del nuevo Presidente, cuáles son los desafíos y …
Debido a que Kukathas se aleja de las ideas liberales convencionales, en la conclusión de este libro intenta dilucidar si su teoría puede ser descrita como liberal. Así, el autor teoriza y defiende que el verdadero …
El apocalipsis siguió sin nosotros 😩, el portal no se cerró y algún tonto debió cantar nuevamente el himno nacional en el eclipse. La crisis de inmigración, la Convención y Putin no nos respetaron ni las vaca 🐄, así …
En este capítulo de La Cocina hablamos sobre el Día de la Mujer y el feminismo, sus orígenes, vicisitudes y transformaciones en el contexto de los …
¿Qué está pasando en la Convención Constitucional y cuáles son sus consecuencias internacionales? Polémicas, dudas y un par de respuestas. En este …
No sólo Chile... El mundo también enfrenta un proceso de reconfiguración tanto en la diplomacia internacional, las alianzas estratégicas y las razones del consenso occidental frente a la irrupción del gigante ruso …
Kukathas explica que si bien ni la nación ni la comunidad política son bienes importantes en sí mismos, el colapso de la autoridad política puede …
Rusia y Ucrania, con sus episodios críticos, han sido noticia por años. Las tensiones entre Moscú y Kiev, que en la historia han compartido techo …
Kukathas piensa que las críticas acerca de que una sociedad cimentada en el principio de tolerancia producirá un mosaico de comunidades …
¿Se ha preguntado si es usted corrupto? ¿Ha participado de la corrupción consciente o inconscientemente? En este episodio hablamos de lo que es la corrupción, de cómo se manifiesta hasta en las más cotidianas …
En este décimo capítulo de La Cocina estamos con el abogado Juan Francisco Reyes comentando sobre la polémica en la Convención Constitucional y sus …
Kukathas califica a la tolerancia como la virtud más elemental e importante de una sociedad buena en un mundo marcado por la diversidad. En este …
En este noveno capítulo de La Cocina trataremos las tensiones y visiones económicas respecto del gabinete de Gabriel Boric, los escenarios en torno …
El turismo es una de las actividades más placenteras y una de las industrias más prósperas. Según el Banco Mundial, en 2019 tuvimos 1979 millones de salidas y más de 2 mil millones de arribos en el mundo. Más o menos se …
En este octavo capítulo de La Cocina, hablaremos sobre Gabriel Boric y la Ley de Indulto, el discurso en la ENADE y las proyecciones de la semana en …
Kukathas analiza y argumenta sobre el significado de la libertad de conciencia y de asociación, siendo el derecho de salida (o disociación) uno de los derechos fundamentales que sostienen una sociedad libre. Todos los …
En este capítulo, analizamos junto a Pablo Aldunate y Juan Pablo Caneo los alarmantes resultados de la Encuesta Bicentenario, la violencia en …
Más de la mitad de la población mundial vive en dictaduras. Se trata de millones de personas que, en muchas ocasiones, tienen influencia limitada sobre sus vidas y destinos. No pueden decir su opinión sin ser …
Junto con el nuevo año 2022, entramos renovados para tratar las principales temáticas de nuestra "refinada" política. Hoy Eugenio Guerrero y Jorge …
El revival de una legendaria sociedad secreta y la lucha incesante por detener y vencer el avance mortífago sobre Howarts y el mundo, se viven intensamente en la quinta entrega del éxito literario y cinematográfico …
Son 15, son 20, son 30...se nos fue el año, se acabó la transición, pero Show queda para rato 🚀🥴
Ante la rendición incondicional de todos los medios al Boris 🤴, #ElShow se mantiene en resistencia y oposición (no) …
En este quinto capítulo, junto al experto Gonzalo Sanhueza, analizamos el estado actual de la economía, los motivos del alza de los precios, los …
Kukathas explica la naturaleza humana en términos universales. Para eso investiga las motivaciones humanas. Así, basado en Hume, explica que los humanos se mueven por sus intereses, principalmente, aunque también por …
«La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira». Así empieza «El conocimiento inútil» de Jean François Revel. Es un mensaje desesperanzador pero que también nos invita a reflexionar sobre el mundo …
En este cuarto capítulo de La Cocina, hablamos en profundidad acerca de la victoria de Gabriel Boric, la pronunciada derrota de José Antonio Kast, …
Lo que a simple vista no era más que una pelea de boxeo del legendario semental italiano Rocky Balboa, se terminará convirtiendo en el choque entre dos titanes que representan potencias contrapuestas en el contexto de …
Queremos que se acaben ya las elecciones, ¡no aguantamos más días de polarización! Acusaciones por acá y por allá, que el examen de orina, que el …
Kukathas explica su proyecto intelectual y su metáfora de Archipiélago Liberal, donde conviven diferentes islas entre las cuales la tolerancia …
El periodismo es un oficio vital en una democracia. No hay democracia sin debate público y sin información de calidad.
Sin embargo, el cuarto poder …
A dos semanas de las elecciones presidenciales, Eugenio Guerrero y Jorge Gómez Arismendi junto a la investigadora FPP, Antonia Russi, examinarán las últimas encuestas presidenciales, el inicio de la franja electoral y …
¿Cómo pasar por la ciudad New York y no detenerte en el puente de la 59 Street en Manhattan para recordar un clásico del cine? ¿Rememorar Ángel Azul …
¡Nos tomamos El Show! 💣👊
Teníamos ganas de desahogarnos y lo dijimos todo. ¿Qué pasará con el centro? ¿Se acabó (¡Al fin!) la transición? ! ¿Wtf …
A tres semanas de los comicios presidenciales más decisivos de los últimos 30 años, Eugenio Guerrero y Jorge Gómez Arismendi junto al investigador …
Hayek termina su libro con una crítica a la dirección que ha tomado la sociología, la cual se ha alejado de alguno de sus fundadores, como Bernard de …
La ciudad, en todo el mundo, ha tenido un crecimiento espectacular. Podría decirse que es, en general, una señal de progreso, pero también aparecen …
Desde este lunes 22 de noviembre, no te pierdas el nuevo programa de Sonido Libre "𝑳𝒂 𝑪𝒐𝒄𝒊𝒏𝒂". El sabroso análisis de nuestra refinada …
Anthony, la cruel soledad de la vejez y la inmisericorde pérdida de la memoria es el drama que protagoniza -y por la que es galardonado con un Óscar- …
¡LA CARACOLA MÁGICA HA HABLADO! 🐚
A solo días de las elecciones más polarizadas del último tiempo en Chile nos preguntamos: ¿Le achuntarán las …
Hayek piensa que limitar el poder es lo más importante para lograr la libertad humana acorde a su dignidad en una sociedad. El Estado, aunque indispensable y condición necesaria para la formación del orden social, al …
1989 marcó la historia y a una generación, a la que fue testigo de la Guerra Fría. Y la que, viviendo al otro lado de la Cortina de Hierro, transitó del comunismo hacia la democracia, especialmente en Europa Central y …
¿Cómo unos pocos lograron ver entre millones de datos, bonos, titularizaciones hipotecarias y más, lo que se estaba gestando como especie de bomba …
Todas las encuestas indican que vamos camino al choque de trenes, que los extremos se apoderan del país y que sería más inevitable que Thanos. También celebraremos Halloween hasta el 21 de noviembre porque nuestros …
Hayek plantea que el principio democrático está mal aplicado estos días. Éste, correctamente, hace referencia a un método para formular decisiones …
Decía Chaplin que un día sin risa es un día perdido. Y Mark Twain que el humor es la más grande bendición humana.
Sin embargo, en estos tiempos, aunque creatividad no falte, cada chiste es un riesgo, si bien no se ha …
Trinidad Soto y Pilar Pilar Lorenzoni, junto a Juan Lagos, Investigador FPP y Antonia Russi, Investigadora FPP, analizan las inconsistencias de Boric, franja electoral y fin de primera temporada.
Una codicia insaciable, dotes de líder carismático y una egolatría sin límites llevarán a Jordan Ross Belfort a buscar atajos para lograr el sueño …
¿No que se acababa la violencia? 😤
Mientras en este fatídico aniversario del estallido (¿social? ) algunos se dedican a destruir el país, en #ElShow …
Trinidad Soto y Pilar Pilar Lorenzoni, junto a Jorge Gómez, Investigador Senior FPP y Pablo Aldunate, Egresado de Derecho y conductor del podcast "El …
En este capítulo, Hayek explica el concepto y las implicancias de la competencia. Plantea que la competencia provoca una distribución de los recursos …
El odio, la xenofobia y la discriminación —y expresiones específicas como el antisemitismo— tienen una larga y sangrienta historia.
En la era de internet da la impresión de que el problema ha tocado niveles de …
Una familia, con el objetivo de lograr ascenso social y superar la pobreza se infiltra, con base en engaños y mentiras, en la casa de otra de clase acomodada. A partir de este hecho, inicia una intensa y tensa trama la …
El país volvió a su estado natural: modo incendio. Se caen las redes sociales en el ámbito mundial, el grupo pandora volvió a ser un hit y a Caneo se …
Trinidad Soto junto a Juan Pablo Caneo, Egresado de Derecho y conductor del podcast "El Show", analizan la investigación periodística Pandora Papers, el negacionismo en la Convención Constitucional, el ascenso en las …
Hayek diferencia al sector privado del sector público. No obstante, plantea que ambos están fuertemente interrelacionados y que es un error asociar el sector público sólo con lo estatal.
El crimen organizado es uno de los retos más colosales. Está globalizado, es sofisticado y es muy poderoso. Por esto amenaza seriamente la seguridad …
Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto, junto a Antonia Russi, Investigadora FPP, con quien analizamos la crisis migratoria, fin del Estado de excepción y del toque de queda, carrera hacia La Moneda ¡muchos más! Además, en …
Un fragmento de la historia de la Christopher Paul Gardner llevado al arte cinematográfico fue más que suficiente para conquistar a toda una …
Aún reponiéndonos del fin de semana 🥴🍷🇨🇱….
…Pero siempre con energías para un nuevo capítulo de #ElShow 💪. En esta ocasión, conversamos de …
Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto, junto a Juan Lagos, Investigador FPP, con quien analizamos los ataques incendiarios en la Macrozona Sur, el caso del candidato Francisco Parisi, Renovación Nacional y disputa interna y …
En este capítulo, Hayek explica y desarrolla el proceso de cómo se fue perdiendo la concepción originaria de las constituciones democráticas para ser …
Afganistán ha sido protagonista de los titulares de prensa de 2021 y dejará algunas de las imágenes más relevantes y trágicas de lo que va del siglo. …
Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto, junto a Jorge Gómez, Investigador Senior FPP, analizan el fantasma de la inflación, libertad de enseñanza en riesgo y neoinquisición en la Convención Constitucional.
Evangelion se ha convertido en una pieza de culto. Una obra a la que se le puede dar análisis políticos, psicológicos y culturales. En este episodio …
Qué semana señoras y señores!!! Macondo queda chico al lado de nuestro querido país 🇨🇱. Con un notario resucitado y un convencional curado de cáncer, ni Jesucristo se atrevió tanto como la Lista del Pueblo. Los …
Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto, junto a Jorge Gómez, Investigador Senior FPP, con quien analizamos el caso de la corrupción en los municipios y ¡muchos más! Además, en nuestra sección "Monitor constituyente" …
En el prefacio, Hayek explica el significado que atribuye a algunos conceptos fundamentales para entender el tercer tomo del presente libro y algunas …
A muchos, las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, litecoin o tantas otras que han aparecido en los últimos años, les producen incomodidad, suspicacia o directamente desconfianza. Pese a eso, las criptos siguen ahí, en …
Pilar Lorenzini y Trinidad Soto, junto a Eugenio Guerrero, Director de Divulgación FPP, analizan el populismo legislativo, las firmas falsas de la …
McDonalds, su M dorada, y la internacionalización ambiciosa de su franquicia se han convertido en símbolos notorios del capitalismo mundial. Desde el …
Se acabaron las especulaciones y el bluffeo ¡Habemus candidatos!…pero antes, hablemos de Afganistán 🇦🇫
El regreso de los talibanes nos llena de …
En un nuevo episodio de "Oye tú" nos acompaña Juan L. Lagos, Investigador FPP, con quien analizamos los resultados de la consulta ciudadana de Unidad …
Hayek piensa que la desaparición del liberalismo clásico bajo las formas inseparables del socialismo y del nacionalismo es consecuencia del resurgimiento de sentimientos tribales. La gente bajo los efectos de estos …
Aunque siempre hemos tenido, como humanidad crisis, catástrofes, giros y eventos disruptivos, pensamos que en nuestro tiempo son más abundantes. El miedo, la ansiedad y el pesimismo nos agobian. Muchos temen a la …
En un nuevo episodio de "Oye tú" nos acompaña Marcelo González, Ingeniero Comercial y Jefe Oficina Regional Valparaíso FPP, con quien analizaremos la …
Dos píldoras, un dilema: azul o roja. Esta es la incógnita que inicia The Matrix, la gran trilogía cinematográfica producida por las hermanas …
Llegamos a la fase supersayayin del Covid-19, el mundo sigue en su etapa de destrucción 🔥 y estamos felices por el nuevo IFE de la Abuela🥳🥳... ¡No! ¡por favor hagan algo antes que sea demasiado tarde! 😫. Mientras …
En un nuevo episodio de "Oye tú" nos acompañará Gonzalo Sanhueza, Economista de la Universidad de Chile y Senior Fellow FPP, con quien analizaremos la importancia del Banco Central Autónomo y su relación con la …
En el apéndice Hayek explica que la transición de una concepción negativa de la justicia —definida por reglas de comportamiento individual— a una concepción positiva —que impone a la «sociedad» el deber de proporcionar …
Cada generación pone sus esperanzas en las nuevas, en el relevo. Los jóvenes de hoy pronto estarán a cargo del mundo, sea en la política, la …
En un nuevo episodio de "Oye tú" nos acompañaran Juan Lagos y Martín Durán, ambos Investigadores FPP, con quienes analizaremos la violencia, la …
¿Qué hubiera pasado si los nazis hubieran ganado la segunda guerra mundial? Esta pregunta que da vida a la ucronía de Amazon Prime, “El hombre en el Castillo”. Ambientada en los años 60’, muestra a un Estados Unidos …
Qué estamos polarizados, que los ultrones se han apoderado del discurso…¡Bah! Estas primarias parecen contradecir todas estas impresiones ¿o …
En este nuevo episodio de "Oye tú"😎👉 nos acompañan dos invitados de lujo👏👏 Sascha Hannig y Jorge Gómez Arismendi, ambos investigadores FPP, con …
Hayek distingue a la «justicia» de la «justicia social». La primera es entendida como fundamento y limitación indispensable de cualquier ley y la relaciona necesariamente a acciones, sean estas de personas individuales …
Nacida en la Península Arábiga, el islam ha tenido en el tiempo una gran expansión global. Aunque las cifras difieren según las fuentes, estas giran …
No te pierdas a Axel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, en un nuevo episodio de "Oye tú". Donde Analizamos los resultados de las primarias, el …
Las historias nos llegan de formas distintas. Algunas nos provocan perder el aliento, otras nos hacen reír, recordar o caer en la nostalgia. Pero a veces, la vida de los narradores pueden despertarnos emociones aún más …
Comenzó al fin el show constituyente. Todas nuestras pesadillas se hicieron realidad (nadie puede decir que no lo advertimos): desde la transformación en la gran asamblea universitaria hasta la toma de atribuciones que …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio conversaremos con Gerardo Varela, Abogado y Presidente …
Para Hayek la justicia es un elemento fundamental y un atributo de la conducta humana, por lo que sólo las acciones pueden ser justas o injustas, no …
Según el informe anual «Freedom in the world», de Freedom House, la democracia liberal está, más que bajo presión, bajo seria amenaza. Su solidez en …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio conversamos con Antonia Russi y Pablo Aldunate, con …
¿Cómo sería un mundo en que los superhéroes pueden también ser súpervillanos? ¿El poder podría corromperlos? ¿Podríamos darnos cuenta?
Esta es la interesante trama que nos presenta The Boys, en la que la adoración, el …
Nos subimos a la Brioneta para transitar a este nuevo ciclo político 🛵🛵. Conversamos sobre punto de inflexión en Chile 🇨🇱, de las medidas a …
En el prefacio, Hayek explica por qué la expresión «justicia social» carece de significado y por qué los intentos de alcanzarla no llevan a ninguna …
La educación es un debate impostergable. El siglo XXI y la llamada «cuarta revolución industrial» demandarían nuevas habilidades, innovar y …
¿Cómo puede explicarse la realidad del totalitarismo nazi a través de los ojos de un niño de 10 años? Esta hazaña, materializada en la obra cinematográfica Jojo Rabbit, nos trae la historia de Johannes Betzler, quien, …
En la actualidad, alrededor de 55% de la población mundial —unos 4200 millones de personas— vive en ciudades. Se prevé que esta tendencia continúe y que en 2050 la población urbana se duplique. Es decir, casi 7 de cada …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Jorge Gómez y Juan Lagos, ambos …
Ostrom hace un recorrido biográfico-intelectual de su vida, explicando como iba rompiendo con los paradigmas de la economía neoclásica a medida que incorporaba en sus estudios una visión más compleja del ser humano y la …
¡Un Añoooo de El Show en Sonido Libre! 🎂 🎇! Nunca creyeron que llegarían tan lejos, pero acá estan.
Les subió el pelo a nuestros Patipelados 💅
Desde hoy, inician su especial #LosPresidenciables , junto a los …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Jorge Gómez y Álvaro Vergara, ambos …
En la película galardonada al Oscar Green Book, Tony, un italo-estadounidense que trabaja como matón de club nocturno, es contratado por Donald …
La diplomacia es un oficio muy antiguo, pero no inmune a los cambios y a las turbulencias. El diplomático de nuestros días debe enfrentar la …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Juan Lagos y Antonia Russi, ambos …
Ostrom finaliza su libro reflexionando acerca de su aporte: desmitificar la dicotomía que enfrentan la utilización de recursos comunes de parte de …
Nos tenemos que parar, sacudirnos el polvo, lavarnos la cara y seguir. Fue una debacle, sí, pero aún tenemos patria. En uno de los pocos bastiones de …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Rocío Cantuarias, Constituyente electa …
Hay conflictos que, por localizados que sean, impactan en todo el mundo. La formación del Estado de Israel y las posteriores guerras y actúales tensiones con la causa palestina son de esos temas que crispan las …
La economía del mundo digital, de las plataformas y los datos, ha revolucionado la forma en que interactuamos en el mercado y generamos riqueza, pero …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este nuevo episodio compartimos el análisis post elecciones con …
Ostrom analiza por qué fracasan algunos manejos de recursos comunes y busca los principios comunes que los hicieron fracasar o quedar frágiles. El …
YA NO QUEREMOS MÁS CONSTITUYENTES. El show sigue más fuerte que nunca, y ahora la sociedad del espectáculo ha tenido tintes de realismo mágico. No es …
Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados. En este …
La serie New Amsterdam abre el debate sobre lo público, lo estatal y lo privado. La serie sobre un hospital ficticio -pero basada en una historia real-, nos muestra la historia el doctor Max Goowin, en su afán de …
Vivimos en tiempos en que la ciencia y el conocimiento exhiben impresionantes logros y acumulación. Aún así, la razón, la verdad y hasta el sentido …
Cada lunes en “Oye tú”, Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos!
En este episodio junto a Juan Pablo Caneo y Pablo Aldunate comentamos …
Ostrom explica los procesos temporales en los cuales se ven enfrentadas las comunidades para llegar a acuerdos institucionales que hacen sustentable la extracción de los recursos comunes. De manera secuencial, …
El país sigue cayéndose a pedazos, ya no nos reímos de que en verdad sea el show constituyente. De verdad, ¡ya no es chistoso!. Las instituciones no …
Las cosas nunca son blanco y negro, y la violencia siempre deja víctimas, sin importar la causa que persiga. Los conflictos entre países, entre …
Las tribus políticas, el desprecio por la racionalidad e intensas ofensivas culturales y de censura están desafiando como nunca a los demócratas y a …
Elinor Ostrom analiza las características de las comunidades que han sido exitosas en el manejo de recursos comunes. Encuentra que hay en común siete …
Abril encierros mil.
Seguimos en campaña y #ElShowConstituyente no para 🥵, acompáñanos en nuevo episodio junto a la doctora en filosofía y candidata a constituyente por el amplio #Distrito10, Sylvia Eyzaguirre
Como …
El rol de la realeza ha mutado fuertemente en el último siglo. Su vigencia ha dependido sobre todo de su rol como símbolos y de la formación de una …
China es, no hay duda alguna, la potencia emergente del siglo XXI por excelencia. Entre otras destaca por su peso y por la rapidez de su crecimiento, pero también por sus mayores aspiraciones globales y por su decidida …
En este capítulo Ostrom desarrolla su marco de investigación y explica cómo un grupo de individuos puede organizarse y gobernarse a sí mismo para …
Estamos peor que hace 1 año, el covid no da tregua, el virus es brasilero, el canal de suez se tapó y las vacunas (no) funcionan. Pero nada es impedimento para que el show continúe, a pesar que no sabemos... que pasará, …
¿Cómo puede un bastardo, huérfano, migrante del caribe, abandonado a su suerte en la pobreza, crecer para convertirse en uno de los intelectuales y héroes más importantes de la independencia de los Estados Unidos? Esa …
En tiempos de transformación, turbulencia y sensación de desorientación, urge pensar y ganar claridad. En este fascinante y ameno episodio …
En este capítulo Ostrom contradice los tres principales métodos de análisis de las ciencias sociales: la tragedia de los comunes, el dilema del …
¡Ya queda poco! Se nos vienen las elecciones en dos días, la posibilidad de que el Coronavirus ataque otra vez y que este par de patipelados se queden sin programa. Hace un año estábamos grabando tres programas pilotos, …
La caída del muro de Berlin y la posterior reunificación alemana y la caída de la Unión Soviética marcaron un hito en la manera en que entendíamos al mundo, y el “fin de la Guerra Fría”. Es en base a ese mundo que “Good …
¡Bienvenidos a la segunda temporada de En el fin del mundo!
En un mundo acelerado, donde la vida transcurre como carrera contrarreloj, pensamos que ser rápidos y soportar altas dosis de presión y estrés son grandes …
En el prefacio e introducción a «El gobierno de los comunes» se explica la teoría y los factores contextuales que permiten crear las instituciones de autogestión de recursos comunes exitosos. Es decir, que logran …
¿Constitución mínima y liberal? ¿Constitución sin ideologías? ¿Es una Constitución neutral una Constitución parcializada?
Se nos volaron nuestros …
Este es el último episodio de la primera temporada de En El Fin del Mundo y para conmemorar este cierre conversaremos, sobre los líderes que aparecen, sobre los que se retiran, y sobre los que se aferran al poder en …
Hayek analiza los efectos provocados por el aumento de la población y la migración campo-ciudad. El pensador austriaco advierte también que el progreso puede traer consigo algunos efectos negativos, como la explotación …
En este podcast hay una cosa que nunca vamos a transar, y es la defensa de la libertad. Idea que compartimos con la abogada y candidata a constituyente por el distrito 20, Rocío Cantuarias que, con la firmeza de Reagan …
Hayek reflexiona acerca de la importancia y las implicancias de contar con un sistema monetario estable. Explica que la acción discrecional de los …
En enero pasado apareció en la prensa chilena un titular alarmante: Chile baja en solo un año 30 puestos en el ranking de marca país y se ubica 73 de …
Hayek desarrolla las condiciones bajo la cuales la comunidad tiene el deber de otorgarle seguridad social a quienes, como consecuencia de eventos que …
Por primera vez en la historia de este programa, este par de patipelados tuvieron que echar mano a sus estudios de derecho y tomarse las cosas bien en serio. Hablaron más allá de lo habitual, dejando de lado la …
Hayek explica que entiende por Estado Providencia. Además, demuestra cómo la aparición del socialismo constató la desaparición de la libertad individual, pese a que sus ideólogos rechazaron esta afirmación en la teoría. …
La revolución digital y la industria 4.0 han llegado para quedarse, y se han convertido, en muchos casos, en la preferencia de los consumidores. Así, …
Hayek demuestra cómo el Estado de Derecho facilita distinguir qué medidas son conformes y cuáles disconformes con un sistema de economía libre. Explica por qué es entonces una condición indispensable para su adecuado …
Tenía que ocurrir el eclipse y todos los males del 2020, para que al fin la centro derecha se preocupara de la cultura y sus derivados. Nunca antes …
Hayek analiza la concepción teórica del Estado de Derecho: el Rechtsstaat. Ahí explica que este concepto llegó a ser, junto al ideal de constitucionalismo, el principal objetivo del nuevo movimiento liberal que buscaba …
El Centro Simon Wiesenthal publica anualmente un reporte que denuncia los más importantes incidentes y figuras antisemitas. Este año ha aparecido un …
Hayek analiza el concepto del Estado de Derecho en la historia. Ahí explica que tiene un objetivo: restringir el poder arbitrario del gobernante. Este concepto se erige fundamentalmente a través de un principio que …
Acaba de iniciar 2021 y con este nuevo año, una danza de candidatos nunca antes vista en la historia. Parece que todo Chile se va a inscribir por el distrito 10, y este par de patipelados no perderán su oportunidad de …
Hayek diferencia los mandatos de las leyes. Los mandatos están hechos en función de un objetivo final, el objetivo de quien crea esa norma o mandato que, por lo demás, siempre tiene que ser creada por alguien. Las …
Los términos «cambio climático» o «calentamiento global» no pueden faltar hoy en discursos, planes de gobierno o iniciativas empresariales y de sociedad civil. Se trata de uno de los desafíos más importantes de nuestra …
Ha caído el imperio, hay revolución, contrarevolución, cazarrecompensas y bastante caos. The Mandalorian explora al puro estilo western las aventuras …
¡Se acaba el fatídico 2020! Aunque muchos creían que no viviríamos para contarlo, aquí seguimos, esperando a ver si el Apocalipsis llega antes de año …
Hayek define y explica qué entiende él por coacción y por qué ésta niega la dignidad humana y limita el florecimiento del conocimiento. La coacción subordina a una persona ⸻la transforma en un instrumento⸻ en función de …
Cuando más necesitamos buenos líderes y de una visión útil y constructiva, el descontento, la frustración y la rabia se están manifestando en …
The Queens Gambit es una historia de meritocracia, superación personal, genialidad, adicción y guerra fría. Una más del formato de miniseries de altísima calidad de Netflix, cuya protagonista, Beth Harmon, crece como …
Artículo 1 de la Nueva Constitución: ¡SANTIAGO NO ES CHILE!
En este nuevo episodio de #ElShowConstituyente, nuestros patipelados conversaron sobre los …
Hayek explica que la pobreza es la condición natural de los humanos y el capitalismo el orden económico que lo sacó de esa condición al permitirle …
El mundo entero pone sus ojos en los Estados Unidos cada vez que elige un nuevo presidente. Y es que el resultado de un proceso electoral en la única …
Into the Wild, también conocida como Hacia rutas salvajes, te arrastra a la vida Christopher McCandless. Un joven que un día decide quemar todos sus documentos y emprender un viaje en busca de la libertad y separarse de …
Se equivocaron de micro y terminaron en la capital. Nuestros patipelados llegaron a los estudios de #SonidoLibre para grabar en 4k.
Pero no estaban …
Para Hayek la democracia es el mejor tipo de gobierno y explicita que éste radica en el mundo de los «medios», al que opone el gobierno autoritario. Luego explica que, a diferencia de la democracia, el liberalismo es …
Los hechos sangrientos de octubre en Austria y Francia, pero muy especialmente el asesinato de Samuel Paty, un profesor decapitado por haber mostrado a sus alumnos una caricatura del profeta Mahoma en su clase sobre …
V de Venganza se ha convertido en un símbolo cinematográfico, político y contemporáneo. El mundo de Alan Moore nos hace enfrentarnos a una distopia …
I WON THIS ELECTION!
¡Este 2020 se pone cada día más interesante (y preocupante), así que solo queda reír y celebrar que se viene la Navidad🎄!
En …
Hayek analiza los conceptos de responsabilidad y libertad catalogándolos como inseparables. Relaciona el odio y las reacciones que existen contra la …
En los últimos tiempos no hay día en que escuchemos los nombres de Taiwan, Hong Kong y China juntos sin mencionar los términos conflicto, democracia o derechos humanos. ¿Cómo y por qué un país que para muchos ni …
Borgen es una serie danesa que cala hondo en los recovecos de la política. En los aspectos humanos y técnicos de esta, pero también en cómo los …
“¡Y ganó el apruebo, chicos! Un nuevo desafío se asoma por el horizonte y está en nuestras manos lograr una nueva constitución que garantice …
Hayek explica que la libertad no es un estado natural del ser humano. Dice que es una invención humana, civilizatoria, pero que no se consolida …
Las máquinas forman hoy parte de nuestras vidas. Sin embargo, las máquinas a menudo, nos atemorizan. Ya sea por nuestra noción de la ciencia ficción, de robots que atacan a los humanos o por nuestro miedo a ser …
Winston Churchill fue una figura clave en el desarrollo y fin de la segunda guerra mundial. Su actitud, discurso y solidez dicen haber cambiado el …
Aunque algunos dirán que es una profecía autocumplida, no se puede negar que el profeta de Heidelberg lleva haciendo estas predicciones hace años. Los registros han quedado en sus libros, en los medios o internet. La …
Hayek critica la creencia de que la civilización progresa necesariamente en el tiempo. Dice que la historia no avanza hacia un fin determinado y que menos se pueden conocer las fuerzas que la mueven, ya que simplemente …
Estados Unidos y China no van en la misma frase sin hacer mención a la confrontación que existe entre ambas potencias. Es la pugna de poder la más global y crucial de nuestros días. Muchos analistas hablan de una nueva …
¿Está nuestro mundo dominado por los algoritmos y las redes sociales? The Social Dilemma, de Netflix, nos muestra la cara más oscura de las plataformas que alguna vez prometieron conectarnos. En esta conversación con …
Empezó la perfectamente olvidable franja electoral...¿Qué esperar del proceso constituyente? ¿Apruebo o rechazo? ¿Constitución mínima o máxima? …
Hayek explica por qué la libertad es importante para la sociedad con argumentos principalmente consecuencialistas relacionados con el conocimiento. Entre las principales razones está la generación de información que …
Se puede decir que el crimen organizado es, en general, una amenaza para la sociedad y para la seguridad de las personas. Claro, puede acarrear asesinatos, actividades que alteren el orden y la integridad de los …
La Sociedad de los Poetas Muertos es un clásico sobre el rol que los mentores tienen en nuestras vidas, sobre la necesidad que tenemos como humanos …
Falta poco para el día "D" y la campaña del plebiscito recién comienza. Ambas posturas y sus grupos se han puesto como objetivo usar todas las estrategias posibles para convencer a la gente. ¿Innovarán? ¿Aplicarán …
Hayek analiza el concepto y el valor de la libertad. Explica las diferentes acepciones del término. En el postscriptum del libro explica por qué no …
Si hay algo que abunda en la era del conocimiento, es la información. Por eso, pareciera que el problema en nuestra época no es la censura ni las limitantes para encontrar datos, sino saber discrecionar qué información …
James Brown es una leyenda, referente de la comunidad afroamericana en tiempos de racismo y segregación, sin tomar la violencia como recurso, …
Se acabo el mundo y comenzó uno nuevo sin darnos cuenta 🔥🔥. A partir de hoy estrenamos nuevo nombre, ya que El Show ahora es Constituyente.
En este episodio nos lanzamos al vacío con Natalia González, Directora de …
En esta edición de La Tribu, Ricardo y Sascha analizan la trilogía de Christopher Nolan "The Dark Knight" , con el abogado Germán Concha. Capítulo …
“Terrorismo”… es una palabra que estremece con solo escucharse. Y es que sus consecuencias han dejado cicatrices en países y sociedades en todo el …
Leyla Yunus es directora del Instituto para la Paz y la Democracia y fundadora del Centro de Crisis de Mujeres en Azerbaiyán. Su trabajo en el ámbito de los derechos humanos comenzó en Azerbaiyán durante el período …
Un padre que cuenta historias fascinantes edulcoradas con ficción. Un hijo periodista, que en su trabajo busca celosamente "la verdad" y no logra …
Había una vez, en un país no muy lejano, un gobierno cuya Vicepresidenta llegó al poder con un kilo de situaciones judiciales pendientes. Con un Presidente que, siendo candidato, prometió ante las cámaras de la prensa …
El libro por excelencia de nuestra tribu: 1984. Escrito por George Orwell a fines de la década del 40 y vigente en esos años, como ahora, en 2020. Una distopía que retrata una sociedad donde se castiga a quienes piensan …
¿Es la tecnología hoy nuestro un fiel aliado o un elemento peligroso para la democracia en el futuro? ¿Deberíamos poner más atención en las …
“Todo lo que alguna vez me dijo el gobierno, era una mentira”. Jun Heo, el youtuber que escapó dos veces de Corea del Norte, es uno de los cerca de 30.000 disidentes norcoreanos que, se estima, han logrado escapar del …
El primer Presidente en la historia de Estados Unidos y el primero en el mundo. Es innegable la relevancia de George Washington como personaje global. Esta semana analizamos la miniserie de History Channel, …
¿Han abandonado sus principios y convicciones nuestros políticos chilenos por miedo a ser "funados"? ¿Se habrán entregado al show? De eso y más …
"My Brilliant Friend" es la adaptación televisiva de la obra literaria de Elena Ferrante “Las cuatro amigas”. Es la serie que analizan esta semana Sascha y Ricardo junto a Lucia Santa Cruz, directora de empresas, …
Después del fin de la Segunda Guerra Mundial, una mancha oscura en la historia de la humanidad, se pensó que se había aprendido una lección importante y las democracias comenzaron a conquistar el corazón de la …
La familia de Rosa María Payá se quedó en Cuba para desafiar al régimen de Castro. El 22 de Julio de 2012, el activista Oswaldo Payá su padre, se …
En este capítulo de La Tribu, Sascha y Ricardo conversan con el periodista de Canal 13, Carlos Zárate, uno de los más reconocidos de la televisión …
Hablar de individuo se ha vuelto un show, desde quienes caricaturizan la palabra individualismo. Para el abogado y académico de la UC Germán Concha, este show está repleto de "muñecos de paja", donde quienes rechazan el …
Una distopía donde los poderosos someten a los gobernados y les obligan a matarse entre ellos para sobrevivir. La película "Los Juegos del Hambre, …
La inquisición pasó a la historia como el símbolo de la irracionalidad fanática y en los tiempos de la quema de brujas, cualquier actividad disidente …
Fengsuo Zhou fue presidente de la federación de estudiantes de la Universidad de Tsinghua durante las protestas de Tiananmen de 1989, y tras estas estuvo entre las cinco personas más buscadas por el Partido Comunista …
En la hoguera también nos reunimos para escuchar música. Esta vez analizamos a Los Beatles y su incursión con el discurso político, con la canción …
Primero el estallido social, ahora el covid-19. El país vive un momento económico difícil y se viene la noche oscura. Aprovechándose de eso, algunos personajes exigen medidas irrisorias. Incluso se ha escuchado que …
El conductor del noticiero matutino más importante de Estados Unidos es despedido luego de que se hicieran públicas una serie de demandas de acoso sexual de mujeres de su equipo. La serie de Apple TV "The Morning Show" …
Considerando que hace poco más de un siglo no éramos capaces de volar en un aparato más pesado que el aire, una de las hazañas más asombrosas es …
Yasmine Mohammed es una mujer que escapó de una pesadilla fundamentalista, de un hombre miembro de Al-Qaeda que fingió por años su identidad, y salvó a su hija de ser mutilada bajo ese régimen fanático. Basada en su …
El mundo cambia de un momento a otro, la sociedad que conocíamos ya no existe, salir a la calle es arriesgar la vida, pero quedarse encerrado es casi lo mismo porque la comida se acaba. Entonces, ¿qué nos queda?
La …
Que Churchill era racista... que Tolkien, machista. Ni siquiera podemos usar antiguos refranes porque hoy son políticamente incorrectos.... ¿Le …
El documental American Factory cuenta la historia de una vieja fábrica que General Motors dejó abandonada en un pueblo de Ohio por problemas económicos y lo que ocurre cuando la adquiere una transnacional china que …
Dicen que es imposible predecir el futuro, que los únicos expertos que logran hacerlo son quienes más seguido aciertan con predicciones aleatorias. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, parece más obvio que el brote de …
Rayma Suprani es caricaturista y periodista venezolana que dibujó durante 19 años para el diario El Universal. Ahí, según ella, tuvo que retratar a …
Darío Paya conoce muy bien la política en Chile y Estados Unidos. Fue embajador ante la Organización de Estados Americanos y diputado durante cuatro …
Que el estallido social, que la nueva normalidad, que el coronavirus, que la nueva-nueva normalidad. Estamos igual que esos archivos que editamos una y otra vez, con nombres del tipo: archivo final okay okay. "¡Paren …
Un agente de la RDA cumple la misión de espiar a un escritor y su novia con el objetivo de descubrir algo que permita acusarles de traición. Pero encuentra otra cosa. A través de la pareja descubre el amor y la libertad …
En torno al COVID-19 se ha desarrollado una narrativa en la que la globalización aparece como la gran culpable de esta situación. Y es que si no …
Cuando los paraguas amarillos salieron a las calles de Hong Kong, Joshua Wong, de entonces 16 años, se convirtió en un símbolo internacional de …
Un régimen totalitario cuya falta de transparencia acrecentó la letalidad del mayor desastre nuclear de la historia, cobrando la vidas de miles de personas que se expusieron a la radiación porque ignoraban lo que …
Virginio Gómez fue uno de los impulsores de la medicina moderna en Concepción y el país, y uno de los principales fundadores de la Universidad de …
En este nuevo episodio de la Tribu, Ricardo y Sascha conversaron con Max Colodro sobre la serie de televisión Califato. Para el doctor en filosofía, …
Si antes la marca Made in China podía ser mal vista por su calidad, los juguetes con tolueno o posibles copias, hoy además se le suma la acusación …
Primero en introducir los rayos X en el país, trabajo que le cuesta la amputación de dos de sus dedos. Es reconocido hoy como el padre de la …
💬 SONIDO LIBRE ¡Ya está aquí! El podcast que cambiará la manera de comunicar la libertad⚡ ⚡¡Síguenos y escúchanos!
Una serie exitosa, cargada de íconos y contradicciones. Un grupo de atracadores provistos de máscaras de Salvador Dalí para decirle al mundo que …
Fue una mujer pionera. Tras egresar de la carrera de derecho en la Universidad de Chile, se convirtió en una de las primeras abogadas en ejercer en la ciudad de Concepción. Años después se convertiría en la primera …
"El Señor de los Anillos es una alegoría del poder... y el poder corrompe", dice la escritora Josefa "pepa" Wallace en este capítulo de La Tribu. Se …
El Hospital Van Buren de Valparaíso es uno de los centros asistenciales más importantes de Chile ¿Te has pregunta alguna vez por qué se llama así? …
Es una guerra de galaxias, pero también una clase magistral de cómo mueren las democracias. Esa es una de las notables lecturas de Star Wars que el escritor Francisco Ortega nos ofrece en este episodio de La Tribu. El …
Fue el primer presidente liberal en la historia de Chile. Su intelecto y efusión fueron los instrumentos en los cuales se apoyó para mezclar los mundos de la razón y la fe. Es así como nace su interés por separar los …
A través de tu teléfono móvil le muestras al mundo todo lo que quieres que vean de ti. Pero cuando se apaga, la pantalla oscura refleja lo que realmente eres. Eso es lo que quiere mostrarnos la exitosa serie Black …
Cronista, pintora, historiadora y crítica de arte. Se dedicó a describir, con una profunda sensibilidad artística, la idiosincrasia y cultura de un …
"Si vamos a hablar de lo que pasa en latinoamérica y en el mundo, esta serie es la indicada para poner en entredicho nuestras narrativas de …
Creador del famoso personaje de caricaturas “Condorito” en 1946, que se convirtió en uno de los sellos de la identidad nacional. Estudió medicina por dos años en la Universidad de Concepción, pero luego decidió …
"The Good Place" es un lugar donde lo que vistes, lo que comes y lo que dices está regido por el sistema... ¿Será tan perfecto como se vende? En este …
En esta tribu se conversan temas de actualidad, política y sociedad, reunidos en torno a una hoguera muy particular: el cine y las series de …
En una época donde las mujeres participaban poco de actividades empresariales, Isidora se transformó en líder de la industria del carbón, la cual …
Connect with listeners
Podcasters use the RadioPublic listener relationship platform to build lasting connections with fans
Yes, let's begin connectingFind new listeners
Understand your audience
Engage your fanbase
Make money