Canal dedicado a contribuir a elevar el nivel del debate económico, político y electoral a través de la explicación clara y sencilla de los problemas económicos y electorales que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos.
La asistencia técnica del CNE a la Primaria de la PU no es un acto de generosidad democrática del gobierno para unir y potenciar a un rival que lo puede derrotar en las Presidenciales de 2024. Es una nueva maniobra para …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre:
¿Cómo recuperar la confianza en …
La implementación de un sistema de calidad en el poder electoral venezolano, según la norma ISO, es una tarea pendiente en Venezuela y sería de …
ISO (por sus siglas en inglés) es la Organización Internacional de Normalización de la que forman parte los organismos nacionales de normalización. Elabora normas internacionales a través de los llamados Comités …
Los electores no se sienten estimulados a votar cuando escuchan el torneo de insultos entre los dirigentes políticos que siguen hundidos en una …
El próximo jueves 14 de septiembre estaré junto al nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Celis, en el Foro Empresas, Economía y Futuro: Perspectivas 2023, organizado por la Cámara de Industriales del Estado Aragua …
La clave para solucionar el conflicto venezolano no está en el canje de mejores condiciones electorales a cambio de flexibilizar las sanciones y …
En este podcast compartimos algunas de las preguntas sobre la grave problemática económica que azota a las familias, empresas e instituciones …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importante e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre:
¿Cómo recuperar la confianza en …
¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?
Son muchas las cuentas que se sacan para estimar cuántos electores votarán para escoger y darle legitimidad al candidato de la Plataforma Unitaria. Redondeando …
Se considera que si en una elección primaria voluntaria vota el 10 % del potencial real de electores (12 millones en Venezuela), con una …
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó un declive de la economía de -7,6% en el primer trimestre y -6,3 en el segundo. La inflación de …
Las favorables condiciones políticas serán más decisiva que las desventajosas condiciones electorales, siempre y cuando se haga el trabajo de …
La Justicia de EEUU ofrece una recompensa de $ 15 millones por la captura de Maduro. Si al perder las Presidenciales su destino será la cárcel, en Venezuela no habrá elecciones libres.
La superación del conflicto no se …
Una oposición dividida,desorganizada, sin un buen candidato y sin un programa de gobierno que estimule a votar es incompetente para salir …
Si el resultado de lasPresidenciales de 2024 no es aceptado nacional e internacionalmente, se repetirá la historia de las Presidenciales de 2018. …
La transición a la democracia no podrá lograrse por atajos no democráticos. No es a través de un golpe de estado sino a través de la ruta electoral …
Los partidos políticos están emplazados a organizar su maquinaria electoral, preparar los testigos que defenderán los votos, articular su fuerza de …
Aunque se mejoren las condiciones electorales y el CNE ejecute un arbitraje institucional que permita celebrar un proceso electoral limpio y competitivo -a tono con los estándares internacionales-, sin buenos candidatos …
Si los diferentes bloques de la oposición no son capaces de postular un candidato único y unitario y finalmente se presentan otra vez divididos, el …
Los electores no se sienten estimulados a votar cuando escuchan la sarta de insultos entre los dirigentes políticos. Siguen hundidos en una …
Los precandidatos de la oposición radical catalogan al gobierno de Maduro como una dictadura. Sin embargo, espera del régimen condiciones electorales a tono con los estándares internacionales.
Hoy no voto, mañana sí. Quienes ayer llamaron a la abstención y ahora se postulan como candidatos a un cargo de elección popular, corren el riesgo de …
En Venezuela, las condiciones electorales en las que se compite por un cargo de elección popular son muy desventajosas para los candidatos de la …
Un CNE con tres rectores del oficialismo y dos rectores de oposición es la mejor correlación de fuerzas que la oposición puede esperar de un gobierno al cual acusa de autoritario y hegemónico.
¿O acaso la oposición …
Los partidos políticos venezolanos han perdido vigencia como medio de organización y participación ciudadana. Están desprestigiados y no dan señales …
La OFAC extendió hasta el 20 de octubre de 2023 la licencia que impide rematar las acciones de Citgo para pagar las deudas e indemnizaciones que reclaman los acreedores de Pdvsa y la República.
Recordemos que en marzo …
La apabullante mayoría oficialista en la AN le permitiría al gobierno imponer un 5-0. Pero esto sería un exabrupto que sentenciaría el …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes voces de la opinión pública venezolana sobre:
¿Cómo recuperar la confianza en la institución …
El gobierno paga la inflación con la caída de su aceptación popular. Tiene claro el costo político-electoral que puede desembocar en la pérdida de …
El gobierno paga la inflación con la caída de su aceptación popular. Tiene claro el costo político-electoral que puede desembocar en la pérdida de …
En la estructura organizativa y funcional del poder electoral, no son cinco rectores sino ocho los que asumen responsabilidades técnicas, …
El oficialismo no dejará correr en la carrera presidencial a quienes lo amenazan con ser sus verdugos. Acusar al gobierno de narcotiranía de …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes voces de la opinión pública venezolana sobre.
¿Cómo recuperar la confianza en la institución …
¿Cuál es la propuesta de los precandidatos a la Presidencia de la República para reactivar la economía, generar empleo estable y bien remunerado, derrotar la inflación y superar los demás problemas económicos que azotan …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre:
¿Cómo recuperar la confianza en …
Una oposición dividida, desorganizada, sin un buen candidato y sin un programa de gobierno que estimule a votar es incompetente para salir victoriosa …
¿Qué se puede hacer para recuperar la confianza en la institución del voto a fin de avanzar hacia una solución electoral y pacífica del conflicto …
Te voy a decir una cosa que no le he dicho a nadie: yo me casé con ella porque no conocía bien a la otra; pero de haber sabido cómo era, la otra hoy sería ella.
Con la maniobra de forzar la sustitución de los rectores del CNE antes de que cumplieran su período legal de siete años , el gobierno actúa con mucha …
Con la maniobra de forzar la sustitución de todos los rectores del CNE antes de que cumplieran su período legal, el gobierno no actúa con ingenuidad sino con malicia y audacia. Sabe del enorme rechazo que sufre entre …
En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre ¿Cómo recuperar la confianza en …
¿Cómo piensan reactivar la producción agrícola e industrial para generar una abundante oferta de alimentos y productos de buena calidad y bajo …
Quienes aspiren a la Presidencia de la República deben hablarle claro al país y presentar sus propuestas de política petrolera: ¿Cómo entienden la …
Privatizar o no privatizar es un falso dilema que desconoce la amplia gama de modelos de inversión que, lejos de ser excluyentes, son …
Venezuela se prepara para un nuevo ciclo electoral que incluye elecciones primarias en 2023, presidenciales en 2024, megaelecciones de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en 2025. En este contexto, …
El remate de Citgo sería un lamentable desenlace para Venezuela. Se perdería un importante complejo refinador muy necesario para generar recursos que apuntalen la reconstrucción del país. El interés nacional no puede …
¿Cómo motivar y movilizar masivamente al electorado descontento, pero decepcionado y apático?
La flexibilización de las sanciones económicas a cambio de mejores condiciones electorales es funcional a las aspiraciones de …
Las condiciones electorales deben ofrecer a todos los competidores iguales oportunidades de participar. Igualmente implica imparcialidad del árbitro electoral, equidad de los medios de comunicación, no utilización de …
Mejorar las condiciones electorales es necesario más no suficiente. Tan o más importante son las condiciones en las que se presente la oposición. Un candidato único y unitario es una condición clave para recuperar la …
Venezuela se prepara para un nuevo ciclo electoral que incluye elecciones primarias en 2023, presidenciales en 2024, megaelecciones de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en 2025. Desde …
Aquellos partidos políticos que cuestionaron las condiciones electorales, llamaron a la abstención y desconocieron los resultados de las últimas …
Una esperanzadora noticia para el empobrecido pueblo venezolano sería el consenso entre los países que participan en la Conferencia Internacional …
En 2022 Citgo reportó una ganancia neta récord de 2.800 millones de dólares, 1.100 millones de dólares se destinaron a pagar deudas y 489 millones en dividendos que también se utilizan para pagar deudas, quedando …
La Alianza Democrática prefiere seguir siendo oposición en otro gobierno de Maduro que ser el socio maltratado y excluido en un eventual gobierno liderado por la Plataforma Unitaria. Y la Plataforma Unitaria prefiere …
Aquellos partidos políticos que cuestionaron las condiciones electorales, llamaron a la abstención y desconocieron los resultados de las últimas …
El artículo 91 de la Constitución establece que: “Todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir …
Explicación de las causas por las cuales el precio del dólar en Venezuela -después de unos meses de relativa estabilidad- vuelve a pegar unos saltos desmesurados en comparación con su tendencia.
Al sancionar al petróleo ruso, la Administración Biden quiere ahora recuperar el suministro oportuno y permanente de petróleo venezolano. Con el …
Preocupado por el sectarismo excluyente que debilita a los partidos de las diferentes oposiciones del país, y como parte de ese país descontento con el gobierno y con la oposición, me gustaría saber si ustedes tienen …
La superación de la crisis venezolana no se logrará persiguiendo al rival político o tratándolo como un enemigo que debe ser exterminado. La solución …
La poesía no es de quién la escribe sino de quién la necesita. Escuche aquí "Derrota", del gran poeta venezolano, Rafael Cadenas.
No hubo una victoria aplastante del Partido Republicano que le diera un impulso imparable a la candidatura de Donald Trump. Tampoco Biden es un …
Se requiere una estrategia conjunta entre el gobierno y la oposición para evitar el remate de Citgo y proteger los activos de Pdvsa y la República en el exterior.
Para compensar la reducción del Situado Constitucional y los menores ingresos a los que lleva la Ley de Armonización Tributaria, el país debería debatir la conveniencia y viabilidad de autorizar a los estados y …
El pasado 11 de octubre, el juez federal estadounidense, Leonard Stark, presentó un plan para subastar las acciones de Citgo y pagar con esos fondos a Crystallex la indemnización que reclama a Venezuela por la …
*El precio de la gasolina: un subsidio inflacionario*
La gasolina subsidiada genera un déficit en Pdvsa que se financia con emisiones de dinero …
La normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales con Colombia ayudará a Venezuela a reconstruir las redes de suministro y a reinsertarse …
El Ejecutivo Nacional decidió fraccionar en 4 partes el pago de los aguinaldos con el argumento de evitar una desmesurada inyección de dinero que presione el alza del dólar y dispare los precios. La inflación …
Es necesario construir un acuerdo ganar-ganar que ofrezca incentivos fiscales a la reactivación económica, pero sin comprometer los ingresos fiscales que necesitan los gobiernos locales para realizar una buena gestión …
Diferentes fondos de inversión, organismos internacionales y consultoras nacionales coinciden en que, independientemente de lo que pase con las …
Si no cambia el escenario de sanciones, Venezuela tendrá que seguir concediendo grandes descuentos en los precios y pagar onerosos fletes a las …
La sociedad civil debe alzar su voz para exigir que la flexibilización de las sanciones sea a cambio de crear un Fondo Humanitario que priorice el …
Fin de la economía rentista
Después de varios años consecutivos de contracción del PIB y voraz hiperinflación, 2021 fue el primer año de recuperación económica y sin hiperinflación, Sin embargo, la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) revela …
¿Cómo frenar en seco el aumento de los precios?
Un diagnóstico equivocado conduce a una medicina equivocada y el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
60 aumentos del salario mínimo por decreto no alcanzaron para seguirle el ritmo a la inflación. Son pan para hoy y hambre para mañana.
En Venezuela, el 80% de la remuneración integral de la fuerza de trabajo corresponde al pago de bonos. El salario cada vez pesa menos en la remuneración de la fuerza de trabajo.
Una inflación mayor al incremento salarial desemboca en un empobrecimiento generalizado de los hogares que viven de un ingreso fijo.
Venezuela salió de la hiperinflación pero todavía sufre la inflación más alta de América Latina. Los trabajadores que sostienen sus familias con un ingreso fijo, tienen que esperar hasta el próximo 1 de Mayo o hasta una …
En una economía estancada con índices de escasez, emitir dinero sin respaldo en la producción para financiar el déficit del gobierno desquicia los precios y vuelve sal y agua el ingreso familiar.
La contracción de la producción genera escasez y esta propicia el acaparamiento y la especulación.
En respuesta a la publicación de la Carta Abierta al Presidente Biden, defensores de las sanciones niegan que su aplicación haya agravado la crisis humanitaria. Afirman que “lo peor de la crisis humanitaria se gestó en …
Las sanciones internacionales suelen ser utilizadas para cambiar el comportamiento de un régimen antidemocrático que viola derechos humanos. En …
Las sanciones económicas y la política de máxima presión no lograron su objetivo.
El temor a ser sancionados por la justicia estadounidense inhibe a clientes y proveedores internacionales a mantener negocios con Venezuela y por eso rompen unilateralmente sus relaciones económicas con el país. Esto …
Si se levantan las sanciones y la industria petrolera se abre a la inversión privada nacional y extranjera, Venezuela puede aumentar su producción de …
Condiciones que deben cumplirse para recuperar la confianza en el bolívar y desdolarizar las operaciones de compra-venta en Venezuela.
Una explicación de las desviaciones y errores de la política económica que ponen en desventaja a la producción nacional frente a las importaciones
Para burlar las sanciones el gobierno concede descuentos al petróleo y sobreprecios a la importación de alimentos y medicinas a intermediarios que se atrevan a desafiar las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU.
Una misión de alto nivel de Biden se reunió con Nicolás Maduro y planteó la posibilidad de flexibilizar las sanciones a cambio de que Venezuela …
La era de piedra no terminó porque se acabaron las piedras ni la era del petróleo terminará porque se acabe el petróleo. Será mucho el petróleo que quede depositado en los yacimientos. Estamos en presencia de una crisis …
La medida se extiende a los pagos en divisas o criptomonedas con una tarjeta de crédito internacional, tarjeta de débito nacional que gire sobre una cuenta en dólares, Zelle o pago en efectivo con divisas.
¿Qué opinan los empresarios?
La economía venezolana: Balance 2021-Perspectivas2022
En 2021 se detuvo la contracción económica que empezó en 2014 y también concluyó la espiral hiperinflacionaria que estalló en 2017. Por primera vez …
El Departamento del Tesoro se plantea “buscar formas de adaptar las sanciones para mitigar los impactos económicos, humanitarios y políticos no …
¿En qué consiste el viraje en la política económica de Nicolás Maduro? ¿Está cambiando el modelo?
Debido a las sanciones económicas la valuación de los activos empresariales venezolanos es castigada con una mayor tasa de descuento, en comparación …
El bolívar digital es una prevención del BCV ante la certeza de que el nuevo cono monetario se quedará corto debido al contínuo aumento de los …
Al forzar la retirada de proveedores estadounidenses y europeos, estos espacios vacíos son ocupados por nuevos proveedores rusos, chinos, iraníes y turcos. Son empresas de otros países también sancionados que han …
Tras su peor colapso, la economía venezolana pareciera que toca fondo y comienza a dar señales de recuperación. Esta previsión es compartida por una …
Si no se erradican las causas estructurales y factores propagadores de la hiperinflación, en poco tiempo los nuevos billetes se quedarán cortos y se …
Cuatro años de sanciones financieras y comerciales no dieron los resultados que los sancionadores esperaban y por eso ahora se plantean cambiar de …
Si se adelantan las elecciones presidenciales, quien resulte ganador recibirá un país en ruinas, difícil de gobernar. El gran reto será aplicar un …
¿Cuánto durará el nuevo cono monetario si no se detiene antes la hiperinflación? ¿Qué tiempo pasará para que se vuelvan añadir los ceros que se le quitaron a la moneda nacional?
El acompañamiento y la mediación internacional pueden contribuir al logro de una solución política y pacífica a la crisis venezolana si hacen una …
En las Megaelecciones del 21 de Noviembre se elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes, 250 diputados a los consejos legislativos regionales y más de 2.400 concejales a los Concejos Municipales, representan una …
En las elecciones de diputados y alcaldes el elector vota por candidatos uninominales y también por una lista. Si los cargos que un Partido o Coalición gana por la vía uninominal no se descuentan de los cargos que gane …
Debido a la hiperinflación, los billetes de mayor denominación no alcanzan y esto obliga a utilizar el dólar como medio de pago. La falta de efectivo …
En un país donde el tamaño de la economía se ha reducido 80 % y el salario mínimo es de 2,5 $/mes, el gobierno ofrece al capital privado nacional y extranjero exoneraciones de impuestos y desaplicación de la normativa …
Con 80 % de rechazo al gobierno y sus candidatos, la oposición puede capitalizar electoralmente este enorme descontento si en vez de abstenerse nuevamente presenta candidaturas unitarias y llama masivamente a votar.
Las elecciones no se reducen al acto de votación. Hay una serie de etapas antes, durante y después de depositar el voto en las urnas. Y en cada una hay una serie de garantías y condiciones que deben cumplirse para que …
Para sobrevivir al colapso de la renta petrolera, a las sanciones financieras y al impacto económico de la pandemia, el gobierno lleva a cabo un …
En Venezuela las condiciones electorales favorecen al gobierno que correrá con ventaja en unas elecciones que registran 80% de rechazo a sus …
Es un modelo de expoliación en el que solo unos poderosos grupos económicos privilegiados, estrechamente conectados con el poder político, logran …
Balance 2020, Perspectivas 2021
La crisis humanitaria, el Covid 19 y la pulverización de la moneda nacional están impulsando el desarrollo de una nueva economía no monetaria en …
En 2020 la economía venezolana puede alcanzar la siniestra triple corona de registrar la mayor contracción del PIB, la mayor inflación y la mayor …
La Ley Antibloqueo se plantea cambiar el marco legal vigente para permitir un mayor porcentaje de inversión privada en las empresas mixtas de la Faja …
En 2017 el gobierno dejó de pagar la deuda externa. En la ley venezolana, el acreedor tiene un plazo de tres años para demandar y, si no lo hace, …
El país con las reservas de petróleo más grandes del mundo sufre una pérdida del 65% del tamaño de su economía, prolongada escasez de alimentos, …
Para regenerar el tejido empresarial no basta con simplificar los trámites para registrar una compañía. La mejor política de reactivación económica …
Los problemas económicos heredados después de largos periodos de gobiernos populistas no pueden corregirse cargando el costo del ajuste sobre los …
A la familias que viven de un ingreso fijo les sobra mucho mes al final del sueldo. Los aumentos por decreto que no están respaldados por un incremento en la productividad se vuelven pura ilusión monetaria: nominalmente …
En vez de crear Fondos para gastar toda la renta petrolera, Noruega creó Fondos para hacer rendir la misma y aprobó un marco legal que sólo le …
La irracionalidad del nuevo precio está a la vista: una botella de litro y medio de Coca-Cola cuesta Bs. 250.000, con los que se pueden comprar 50 …
Un juez en EEUU autorizó la venta de las acciones de Citgo para pagar la indemnización que reclama Crystallex por la expropiación de una mina de oro. Otros acreedores también ponen la mira en los activos de Citgo para …
El impacto económico de las sanciones sobre Chevron, Rosneft y Nynas ha obligado a estas compañías petroleras a reducir y cancelar sus negocios con …
Las restricciones financieras de Pdvsa y el Estado obligan a buscar nuevas fuentes de recursos y esto pasa por incentivar la inversión privada nacional y extranjera en un sector dominado por la tradición nacionalista y …
La interrupción de la actividad económica debido al coronavirus se ha traducido en una baja de la demanda de 30 millones de barriles por día, esto ha …
¿Cuáles son las medidas fiscales, monetarias, financieras, de deuda pública y laborales que se están aplicando en diferentes países del mundo para aliviar las cuantiosas pérdidas que están generando las medidas …
La cuarentena paraliza la producción y puede generar escasez. Si las empresas no venden, tampoco generan ingresos para pagar la nómina. Los trabajadores por cuenta propia que viven del día a día ya no pueden aguantar …
¿Quiénes pierden y quiénes ganan con la propagación internacional de la enfermedad?
Mediación internacional puede contribuir a que oficialismo y oposición conformen Gobierno de Coalición, ofreciendo sustituir sanciones por incentivos para prevenir el coronavirus, reactivar la economía, …
El gobierno sigue sin poder articular un programa de reformas económicas con las medidas correctas, aplicadas en su orden lógico y a la velocidad …
Las divisas que Venezuela dejará de percibir por las sanciones a Rosneft en adelante tendrán que ser generadas por la actividad privada y esto exige …
¿Cuáles son las causas de la hiperinflación en Venezuela? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la hiperinflación? ¿Cómo superarla?
Sanciones obligan al gobierno a la liberalización económica pero también castigan a proveedores privados que ya no puede hacer negocios con empresas públicas.
Con 9,585 % de hiperinflación en 2019, Venezuela nuevamente tiene el siniestro privilegio de liderar el ranking de los países con mayor inflación en el mundo.
El gobierno se ha dado cuenta que la hiperinflación también disuelve sus ingresos fiscales y ha puesto en marcha una reforma legal para indexar el …
Es totalmente contraproducente aumentar los impuestos a una economía que ha sufrido la depresión más larga de su historia: es como pedirle a una persona que se ha desangrado que done sangre.
PDVSA no cuenta con suficientes fondos para levantar la extracción de crudos y esa dura realidad emplaza al gobierno a cambiar su visión estatista y nacionalista para abrirle paso a la inversión extranjera en la …
Como el bolívar quedó disuelto por la hiperinflación y ya no cumple las funciones para medir los precios, facilitar las operaciones de compra venta y …
Are you the creator of this podcast?
and pick the featured episodes for your show.
Connect with listeners
Podcasters use the RadioPublic listener relationship platform to build lasting connections with fans
Yes, let's begin connectingFind new listeners
Understand your audience
Engage your fanbase
Make money