Hanasaki Podcast es un lugar en el que podrás aprender las enseñanzas más valiosas que la cultura japonesa tiene para ofrecer. Además, también encontrarás una sección de entrevistas que he titulado "Personas con Ikigai" donde traeré a hombres y mujeres que han encontrado su propósito vital y trabaja… read more
Es curioso cómo ha evolucionado nuestra relación con Japón.
Antes de ayer, en los 90, esos poetas llamados No me pises que llevo chanclas resumieron en una canción las sensaciones que a la inmensa mayoría de los españoles nos producía aquel país.
Y aquí estamos, 30 años más tarde y con nuestras ciudades y los supermercados llenos de opciones para comer sushi. Todos conocemos a alguien que haya ido a Japón de viaje, si no lo hemos hecho nosotros mismo, y hemos visto hasta la saciedad, reportajes, documentales y películas. Y sin embargo, seguimos sabiendo muy poco de su auténtica cultura.
El caso es que hace ya bastantes meses Marcos Cartagena, el invitado de kaizen de hoy, tuvo la generosidad de enviarme su libro. Se llama “El Sistema Hanasaki: los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido”. Siempre digo que tengo cierta cautela con muchos de los libros o contenidos de desarrollo personal. Así que con esa misma cautela le dije que lo leería. Y la verdad es que su libro, independientemente de si te interesa el desarrollo personal o no, está lleno de aprendizajes interesantes sobre la cultura japonesa, de la que seguimos sabiendo muy poco y que es, a la vez, muy diferente y muy complementaria con la nuestra.
Marcos es una de esas personas que tuvieron un sueño y se empeñaron en hacerlo realidad. Creció fascinado con Japón, a los 18 años se propuso que un día se iría a vivir allí y no paró hasta conseguirlo casi 10 años después. A día de hoy, Japón es básicamente su forma de vivir, porque además de seguir siendo un enamorado de su cultura, Marcos ha fundado una agencia de viajes especializada, cómo no, en viajes a Japón.
En la entrevista de hoy, hablamos un poco de todo. Muchísimo sobre la cultura japonesa, claro, pero también sobre el budismo y su relación con filosofías occidentales o de cosas mucho más peregrinas como Bola de Dragón. Yo me lo pasé muy bien grabándola, así que espero que tú también disfrutes de esta conversación con Marcos Cartagena.
(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/55-marcos-cartagena-super-guerreros-minimalismo-y-los-50-de-fukushima/)
Educational
Interesting
Funny
Agree
Love
Wow
Are you the creator of this podcast?
and pick the featured episodes for your show.
Connect with listeners
Podcasters use the RadioPublic listener relationship platform to build lasting connections with fans
Yes, let's begin connectingFind new listeners
Understand your audience
Engage your fanbase
Make money