La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa. Todos los miércoles, a las 3:00 p.m. a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el… read more
Desde Julia de Burgos y Clara Lair, no hay una escritora que haya marcado la poesía puertorriqueña del Siglo XX con tanta intensidad, originalidad y …
La poeta Natalia Ortiz, presidenta y socia fundadora de COOPLIBRI, un nuevo concepto editorial fundado como una empresa solidaria radicada en Cayey, …
José Raúl González “Gallego” comparte con Alapoesía una lectura, entrevista y estreno de su audiolibro con sabor a hip hop, Dulce Santurce y Holy …
Cuando se trata de trabajar en equipo, los poetas y editores valenciano José Antonio Olmedo López-Amor y Gregorio Muelas van en serio. Desde publicar juntos sus poemas hasta gestionar y editar la revista de crítica y …
Ni épica, ni lírica, ni ópera. Pura lengüetería. Interrumpimos la programación para sintonizar Radio Bemba, de Iván Collazo, alias Yván Y. Vienen, …
De la elegía a la memoria: Ars Mortis de Ángela María Valentín
El padre importa. E importan las palabras que lo nombran. A veces la poesía olvida el …
Ya no son las librerías y antros los únicos sitios donde público y poetas se congregan para ventilar la poesía. En este episodio conocemos a Distrópika, una revista digital dedicada a exponer los trabajos de la presente …
Ángel Antonio Ruiz Laboy, Claudia Becerra e Irizelma Robles saludan el segundo aniversario de Alapoesía con una lectura y tertulia de inéditos en …
Ante la perturbadora incidencia de casos de violencia contra las mujeres, Alapoesía retoma sus acercamientos a este tema. Presentamos un extracto del …
Una selección de poemas de Iberoamérica interpretados por Rosa Vanessa Otero, y selecciones musicales de versiones poéticas que han formado parte de la banda sonora de Alapoesía, temporada pandémica. Con Borges, Paz, …
Geografía solitaria, primer trabajo poético publicado por la veterana periodista Ruth Merino, es un proyecto que reúne bajo un concepto unitario tres …
Transterrado de su Ciudad Rodrigo natal (España) a Puerto Rico desde 1963, el poeta, editor, librero y sacerdote Jesús Tomé es, en muchos sentidos, un peregrino. Su nuevo libro, Sonetos, recoge de manera compacta e …
De mestizaje queer, performance y ritualidad, esta conversación con Carlos Manuel Rivera, actor, dramaturgo, performero en la diáspora puertorriqueña de Nueva York nos lleva con mucho ritmo y son por los vericuetos del …
En la segunda y última edición dedicada las obras premiadas por el PEN Internacional en Puerto Rico, conversamos con varios autores de la antología …
Primero de una mini serie dedicada a conocer la obra de algunos autores y autoras cuyas obras literarias fueron galardonadas por el PEN Club Internacional en Puerto Rico en su convocatoria de 2020. Con la Presidenta de …
Saludamos el vigésimo aniversario del grupo literario Sótano 00931 con una edición especial de lectura y entrevista en la que varios integrantes del grupo comentan las obras de sus pares y las aportaciones de la revista …
La autora de Luz Fugitiva (Callejón 2014) logra rescatar, con esta antología, una parte de su obra cuya publicación fue interrumpida por la pandemia: …
Dos voces se suman a nuestro recorrido por la nueva poesía puertorriqueña del siglo XXI. Efe Rosario y Gabriel Meroli interrogan el futuro individual …
Rosa Vanessa Otero interpreta una selección de grandes poemas sobre el tiempo y el devenir humano desde distintas filosofías y estéticas. Borges, Whitman, Cernuda, Paz, Rumi, San Juan de la Cruz, entre otros.
La …
El joven cantautor puertorriqueño Sebastián Otero retoma y lleva a otro nivel la musicalización de textos de poesía puertorriqueña con su proyecto “Cantando al oscurecer”: Anjelamaría Dávila en canción, mientras prepara …
Segundo de la mini serie sobre nueva poesía puertorriqueña del siglo XXI. Entrevistamos a Jonathan Berríos, autor de Panfleto, Panfleta, Panflete, y …
Son jóvenes, y con sus manos y sus mentes confeccionan los cuerpos exactos para su poesía y la de su grupo generacional a través del sello emergente Mesa Editorial. Compartimos con Isamar Anzalotta y Alejandro Medina …
Desde su amor por La Divina Comedia, hasta la escritura de sus versos sobre las piedras del Desierto de Atacama o el firmamento de Nueva York, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, Raúl Zurita, es un ateo …
Nos salimos de la caja para asomarnos a “Faustine Azul” (de Carlos Canales) e “Insurrecta” (de Bella Martínez) , dos proyectos narrativos publicados …
Cada 30 de octubre, mientras dure la situación colonial de Puerto Rico, debería ser inevitable mirar la patria posible desde la poesía de autores …
Una interpretación intensa de los poemas de Carmen Valle, poeta de la diáspora puertorriqueña en Nueva York de la generación del 70. Con los comentarios de los escritores Lourdes Vázquez y Alberto Martínez Márquez, …
Diez años de silencio editorial son demasiados, cuando se trata de una voz literaria importante. Pero la espera ha dado frutos: La poeta puertorriqueña Mirna Estrella Pérez regresa con su primera lectura en público de …
El confinamiento por COVID 19 avivó los deseos del público por la lectura. Y una nueva generación de librerías a distancia, o de librerías físicas que migraron al internet durante la contingencia, están reconfigurando …
Del viaje extremo, de la historia como poema y de la poesía como crónica fracturada; una conversación con Emanuel Bravo, autor de los poemarios Metroika y El astronauta. Con Emanuel Bravo y Marioantonio Rosa (Reseña …
Una muestra intensa y polifónica de las voces que aportaron sus creaciones poéticas durante el primer año de Alapoesía. 12 meses, 12 poetas. Ángela …
La nómina de poetas de la década del ´80 en Puerto Rico es una página en constante construcción. Hoy nos visita Marioantonio Rosa, uno de esos autores que, sin hacer mucho ruido, ha sido constante en su trabajo creativo …
Conversamos con Richard Rivera Cardona, escritor y bloguero de Narrándonos, sobre el movimiento literario y poético en las redes sociales, blogs autoriales y revistas cibernéticas.
La periodista y escritora Rosa …
Sobre cuerpo, voz y escritura con una de las más jóvenes exponentes de la poesía performativa en Puerto Rico, Michelle Rodríguez Olivero (Michelle R. O.)
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo …
Celebramos los 40 años de Radio Universidad con una cátedra de declamación poética por una de nuestras voces actorales emblemáticas: Julio Torresoto.
Conversamos sobre las obras premiadas en el Pen Club Internacional de Puerto Rico con Pedro Juan García Justiniano autor del poemario “La insolente …
Un abrazo poético a todas las personas afectadas por los sismos en la zona sur de Puerto Rico, en las voces de sus autores y autoras: Christian …
Poesía y crónica se cruzan en este junte inusual entre un novel escritor puertorriqueño que descubrió la literatura en la cárcel, y una poeta que a través de la crónica apalabra su experiencia de exilo económico en los …
La poesía y la música popular de Puerto Rico se entrelazan en la tradición festiva religiosa navideña de los Tres Reyes Magos. Rafael Nevares nos …
Entre los regalos que damos a los niños en Navidad, no deben faltar los libros. Las editoras de literatura infantil Diana Bernard y Rebeca García nos orientan sobre este tema. La conversación es salpicada por la lectura …
Un programa especial sobre la importancia de los instrumentos de percusión en nuestra música puertorriqueña. Con Rafael Martínez Tapia, autor de “El espíritu de la música borincana”
La periodista y escritora Rosa …
Una voz inquieta y una activista de la confección de libros a pulmón y corazón, Nicole Cecilia Delgado viene con poemario nuevo para un “Periodo …
El poeta dominicano renacido puertorriqueño Carlos Roberto Gómez habla sobre el más personal de sus poemarios, Aposento.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico …
Mara Pastor es una de las poetas jóvenes puertorriqueñas con más proyección internacional. La poeta nos comparte su “Falsa heladería”, un poemario que incide en la crisis de Puerto Rico.
La periodista y escritora Rosa …
Rosa Vanessa conversa con Eddie Ortiz; un poeta que ha publicado pocos libros. Dos, específicamente, como son dos las décadas que separan sus “Pasajes (dizos)” y “Estrategias de combate”. De eso se trata, dice, de hacer …
La autora Magaly Quiñones nos lleva en una retrospectiva de su obra poética y de sus peripecias universitarias a partir de la década de los ’70.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de …
Recorrido por una de las zonas geográficas que mejor poesía ha producido en América Latina, en las voces de sus autores.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico …
Irizelma Robles, recientemente galardonada con el Premio Internacional de Poesía Pedro Lastra por la New York State University, estrena algunos de …
María Ostolaza, cronológicamente autora de los ochenta, tardó en decidirse a publicar sus cuentos y poemas. Pero una vez comenzó, no ha parado. En …
El Puerto Rico Embassy nos visita para declarar a Puerto Rico y a la poesía libres y anunciar su premio a la resistencia cultural, entre comentarios …
La más internacional de nuestras intelectuales puertorriqueñas relata cómo, de ser una reconocida estudiosa de la mística comparada, ha decidido incursionar también como poeta en este género. Con su libro Luz sobre Luz a
Una de las voces imprescindible de la poesía actual puertorriqueña, Noel Luna, reinterpreta lúcidamente la poesía amatoria de Palés y el canon de la literatura amatoria en su libro Luz Negra, Premio Nacional de Poesía …
Un contrapunto interesante: Son escritoras de distinta generación y procedencia. Myrna Nieves forma parte de las pocas mujeres que descollaron en el …
Una de las principales voces de la poesía puertorriqueña contemporánea celebra 45 años de creación literaria y teórica con la publicación de su obra …
Por más de 25 años, Isla Negra Editores forma parte de un apretado círculo editorial que publica literatura puertorriqueña y caribeña contemporánea. …
Comparten vida y poesía. Pero Juan Manuel González y Zuleika Pagán caminan su propio camino como escritores. Juntos y revueltos, hacen un recorrido …
La poesía del español Pedro Salinas y el puertorriqueño Luis Palés Matos tienen una oscura coincidencia: el homicidio de sus musas. Las …
Alapoesía estrena “la mesa de los editores”, en la que conversaremos, una semana por mes, con las personas que se dedican a editar e imprimir poesía. Comenzamos por dos editoriales universitarias: la Editorial de la …
Ángela María Valentín es una de las nuevas voces de la poesía puertorriqueña del siglo XXI, y también forma parte del actual relevo generacional que …
La poesía escrita en Puerto Rico a partir de la década de los setenta tiene en Vanessa Droz una de sus máximas exponentes. Su nuevo libro, Permanencia en Puerto nos da el punto de arranque para prestarle atención a su …
No todos los libros están hechos para leerse. Yarisa Colón, poeta y artista puertorriqueña radicada en Nueva York, crea con fuego, papel y tinta, …
Alapoesía rinde homenaje en su primera edición al poeta y editor español Manuel de la Puebla, productor por 17 años de la Revista Oral de Poesía y …
Are you the creator of this podcast?
and pick the featured episodes for your show.
Connect with listeners
Podcasters use the RadioPublic listener relationship platform to build lasting connections with fans
Yes, let's begin connectingFind new listeners
Understand your audience
Engage your fanbase
Make money